Epistemología de las Ciencias Naturales y Sociales

Máster. Curso 2025/2026.

Cuadro general de la estructura del plan de estudios

 

TIPO DE ASIGNATURA

ECTS

Obligatorias

30

Optativas

20

Trabajo Fin de Máster

10

TOTAL

60

 

Debe cursarse un total de 60 ECTS: 6 asignaturas obligatorias, 4 optativas y el Trabajo Fin de Máster.
No existe una definición por itinerarios, por lo que los estudiantes podrán escoger libremente entre las asignaturas optativas ofertadas.

Módulo de Epistemología: 30 ECTS obligatorios.
Módulo de Epistemología Aplicada a las Ciencias: 20 ECTS optativos.
Trabajo Fin de Máster: 10 ECTS obligatorios.

 

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ECTS

SEMESTRE

Módulo de Epistemología

Epistemología: Cuestiones Fundamentales

Conocimiento, Verdad y Justificación

5

Lenguaje, Referencia y Mundo

5

Teoría de la Argumentación

5

Ciencia, Mente y Mundo

Epistemología de las Ciencias Naturales

5

Epistemología de las Ciencias Sociales

5

Mente y Mundo

5

 

ASIGNATURAS OPTATIVAS

ECTS

SEMESTRE

Módulo de Epistemología Aplicada a las Ciencias

Epistemología y Ciencias Naturales

Filosofía de la Biología

5

Filosofía de la Física

5

Filosofía de la Medicina

5

Epistemología y Ciencias Sociales

Debates en Epistemología, Ciencia y Sociedad

5

Epistemologías Feministas

5

Racionalidad y Valores

5

Epistemología y Ciencias Cognitivas

Filosofía de las Ciencias Cognitivas: Mente Natural y Mente Artificial

5

Fundamentación del Conocimiento

5

Lenguaje y Mente

5

 

Trabajo Fin de Máster

ECTS

SEMESTRE

Trabajo Fin de Máster

10

Calendario de implantación del título

Curso académico 2011-2012.

Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y número de créditos de las asignaturas

  • Asignaturas (tanto obligatorias como optativas): 5 ECTS.
  • TFM: 10 ECTS.

Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias

Breve descripción de los módulos

  • El Módulo de Epistemología ofrece formación sistemática en las cuestiones fundamentales del conocimiento. Abarca los problemas clásicos de la epistemología —verdad, justificación, referencia, argumentación, relación entre mente, mundo y ciencia— y proporciona el marco teórico común desde el que se articulan las demás áreas del programa.
  • El Módulo de Epistemología aplicada a las Ciencias extiende esos fundamentos al análisis de problemas específicos y disciplinas científicas concretas. Incluye asignaturas de filosofía y epistemología de las ciencias naturales, sociales y cognitivas, así como otras orientadas al examen de cuestiones actuales sobre racionalidad, valores y enfoques críticos de la ciencia y el conocimiento.

Secuenciación

La secuencia formativa se desarrolla a lo largo de un único curso académico. Durante el primer semestre se cursan las asignaturas obligatorias del Módulo de Epistemología, que proporcionan las bases conceptuales y metodológicas del programa. Durante el segundo pueden escogerse libremente materias optativas del Módulo de Epistemología aplicada a las Ciencias. El programa culmina con la elaboración y defensa del Trabajo Fin de Máster.

Competencias asociadas a módulos y materias

Módulo

Nivel

Conocimientos*

Competencias*

Habilidades*

Epistemología

Epistemología: Cuestiones Fundamentales

K1, K2, K3

C1, C2

H1, H2

Epistemología

Ciencia, Mente y Mundo

K4, K5, K6

C1, C2

H1, H2

Epistemología aplicada a las Ciencias

Epistemología y Ciencias Naturales

K7, K8, K9

C1, C2, C3

H1, H3

Epistemología aplicada a las Ciencias

Epistemología y Ciencias Sociales

K10, K11, K12

C1, C2, C4

H1, H4

Epistemología aplicada a las Ciencias

Epistemología y Ciencias Cognitivas

K13, K14, K15

C1, C5

H1, H5

Trabajo Fin de Máster

 

K1–K15

C1–C5

H1–H5

*Véase nomenclatura en el apartado de resultados de aprendizaje.

Itinerarios formativos (menciones/grados - especialidades/másteres)

N/A

Guías docentes de las asignaturas

Véase guías de las asignaturas.

Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes

N/A

Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)

N/A

Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela

 

Criterios y procedimiento de admisión a la titulación

Normativa y procedimiento general de acceso

Admisión y criterios de selección

La Sección de Admisión a Másteres de la UCM determina qué solicitantes cumplen los requisitos generales de acceso. Posteriormente, la Comisión de Coordinación del máster evalúa las solicitudes, verificando el cumplimiento de los criterios específicos y aplicando el siguiente baremo de selección para valorar y ordenar las solicitudes de los aspirantes cuando el número de solicitudes supera el de plazas ofertadas: 

Expediente académico Hasta 60 puntos
Currículum vitae Hasta 20 puntos
Adecuación del perfil del candidato a los objetivos del programa Hasta 10 puntos
Otros méritos (idiomas, estancias, etc.) Hasta 10 puntos

 

 

 

 

Descripción de los criterios

  • Expediente académico: se valorará hasta un máximo de 60 puntos, calculados según la nota media conforme a la norma general de la UCM.
  • Currículum vitae: se considerarán méritos como experiencia docente, publicaciones, participación en congresos, becas o colaboración en grupos de investigación (máximo 20 puntos).
  • Adecuación del perfil: se evaluará la carta de motivación del solicitante y su relación con los objetivos y contenidos del programa (máximo 10 puntos).
  • Otros méritos: se valorarán idiomas, estancias en el extranjero u otros logros académicos o profesionales (máximo 10 puntos).

La puntuación mínima de admisión al máster es de 50 puntos.

Documentación requerida

  1. Copia del título que da acceso al máster.
  2. Expediente académico.
  3. Currículum vitae con copia de los documentos que acrediten los méritos alegados.
  4. Carta de motivación dirigida a la coordinación del Máster, en la que se expongan la adecuación de la formación previa al programa del máter y la de éste a los objetivos profesionales o académicos del solicitante.
  5. En el caso de titulaciones extranjeras, homologación o reconocimiento de acceso expedido por la UCM.

Los estudiantes con necesidades educativas específicas podrán solicitar adaptaciones curriculares, así como los servicios de apoyo y asesoramiento necesarios.

Atención a Personas con Necesidades EspecíficasUnidad de Diversidad e Inclusión.

Planes de Igualdad y Protocolos de Actuación frente a la discriminación y el acoso sexual y/o sexista.

 

Información y procedimiento para la movilidad y acogida de estudiantes en la UCM

Información general sobre movilidad y acogida en la Oficina de Relaciones Internacionales.

Información general sobre procedimientos para movilidad entrante y saliente.

Información y procedimientos para movilidad y acogida en la Facultad de Filosofía.

 

Movilidad saliente

Información relativa a movilidad saliente y, en particular, al programa Erasmus+.

Si bien el Máster Universitario en Epistemología de las Ciencias Naturales y Sociales no prevé el establecimiento de un programa propio de movilidad, el requisito específico en el caso de los estudios de Máster de la Facultad de Filosofía es el de cursar en una universidad extranjera asignaturas optativas que se imparten en el segundo semestre y, en ningún caso, realizar allí el TFM.

 

Movilidad entrante

Información relativa a movilidad entrantre.

El título ha dispuesto la figura del Tutor Académico, profesor asignado a cada estudiante y encargado de asesorarle en cuestiones de movilidad. El Tutor Académico es el responsable de garantizar la correcta acogida de estudiantes procedentes del extranjero.

La Casa del Estudiante dispone de programas específicos de acogida, orientación, apoyo y acompañamiento.

La UCM ofrece información sobre alojamiento a sus estudiantes.

 

Trabajo Fin de Máster

  • Información completa y normativa relativa al TFM.
  • Criterios de evaluación y rúbrica.