Epistemología de las Ciencias Naturales y Sociales
Máster. Curso 2025/2026.
Conocimientos/Contenidos
- K1. Identificar las relaciones entre conocimiento, verdad y justificación en las distintas tradiciones epistemológicas.
- K2. Analizar las teorías contemporáneas de la argumentación en su relación con los estudios sobre ciencia y sociedad.
- K3. Comprender las teorías contemporáneas de la referencia, especialmente en su relación con los términos científicos, como los de género natural.
- K4. Examinar las cuestiones metodológicas y epistemológicas más relevantes en filosofía de las ciencias naturales.
- K5. Estudiar los fundamentos epistemológicos y las bases filosóficas de las ciencias sociales.
- K6. Indagar en las distintas posiciones sobre las cuestiones epistemológicas relacionadas con el encaje de la mente en la naturaleza.
- K7. Comprender los problemas epistemológicos de la física contemporánea.
- K8. Conocer las principales corrientes en filosofía de la biología.
- K9. Entender la discusión epistemológica en torno a las ciencias biomédicas, con especial atención a las controversias actuales sobre medicina basada en la evidencia.
- K10. Estudiar las principales propuestas de las epistemologías feministas en el marco de los debates sobre pluralismo epistemológico y relativismo.
- K11. Analizar los debates contemporáneos sobre las relaciones entre epistemología, ciencia y sociedad, con atención especial a sus dimensiones metodológicas en las ciencias sociales.
- K12. Examinar los problemas epistemológicos relacionados con la racionalidad y los valores.
- K13. Comprender las principales propuestas contemporáneas acerca de la relación entre lenguaje y pensamiento.
- K14. Analizar desde una perspectiva epistemológica los problemas teóricos planteados por la inteligencia artificial.
- K15. Conocer los principales debates en filosofía de las ciencias cognitivas.
Competencias
- C1. Desarrollar estrategias adecuadas para argumentar en el ámbito de la epistemología de las ciencias naturales y sociales.
- C2. Utilizar fuentes y recursos relevantes para participar con rigor en discusiones epistemológicas.
- C3. Relacionar los debates epistemológicos con desarrollos recientes en las ciencias naturales y sociales.
- C4. Conectar la reflexión epistemológica con los avances en diversas áreas de las ciencias naturales, especialmente en física, biología y las ciencias biomédicas.
- C5. Reconocer la relevancia de la epistemología en las ciencias cognitivas y su papel en la comprensión del lenguaje, el pensamiento y la fundamentación del conocimiento.
Habilidades o destrezas
- H1. Elaborar trabajos académicos que expongan los resultados de investigación especializada en epistemología.
- H2. Identificar y utilizar fuentes y recursos relevantes para el estudio de problemas epistemológicos.
- H3. Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis crítico de problemas epistemológicos en física, biología y ciencias biomédicas.
- H4. Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis crítico de problemas éticos, sociales y de género.
- H5. Analizar los debates contemporáneos en ciencias cognitivas desde una perspectiva epistemológica.
Profesiones reguladas para las que capacita, en su caso
N/A
Salidas profesionales
N/A