Psicoanálisis y Teoría de la Cultura

Máster. Curso 2025/2026.

EPISTEMOLOGÍA DEL PSICOANÁLISIS - 610477

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Específicas
-Comprender los principales conceptos y nodos temáticos del psicoanálisis;
-Desarrollar un enfoque crítico de los principales conceptos y temas del psicoanálisis (v.g., deseo, inconsciente, verdad, sujeto, sexualidad);
-Conocer los principales elementos y problemas relativos a los enfoques psicoanalíticos del sujeto así como sus principales críticas.

ACTIVIDADES DOCENTES

Semestre

2

Breve descriptor:

La asignatura se centra en el análisis de los principales problemas epistemológicos relativos a la constitución y al funcionamiento del Psicoanálisis como campo de saber. A tal fin, se abordan temas como el estatus científico del psicoanálisis, la relación del psicoanálisis con la verdad, el rol epistemológico del deseo, la relación entre el psicoanálisis y el sujeto/la subjetividad, los enfoques y las funciónes del inconsciente, etc.


Requisitos

Los necesarios para la admisión al Máster.

Objetivos

-Comprender las principales teorías, principios y conceptos del Psicoanálisis;

-Proveer una perspectiva crítica de los principales temas del psicoanálisis;

-Estudiar los enfoques psicoanalítios del sujeto/subjetividad y algunas de sus críticas;

-Estudiar la relación entre sujeto y verdad a partir del psicoanálisis y de algunas críticas al psicoanálisis.


Contenido

FREUD: 

-La concepción freudiana del saber analítico;

-El psicoanálisis como ciencia natural;

-La relación y diferencia del psicoanálisis con otros saberes;

-La relación entre el sujeto y la verdad;

-El estatuto teórico de los conceptos psicoanalíticos.


LACAN:

-La relación entre ciencia y verdad;

-La posición del inconsciente;

-El deseo;

-La cuestión del sujeto.


FOUCAULT:

-La crítica al psicoanálisis como campo de saber-poder a través de la crítica a “la hipótesis represiva”;

-La Historia de la Sexualidad como “arqueología del psicoanálisis”;

-La confesión cristiana y la genealogía del psicoanálisis;

-La constitución del sujeto y la normalización a través de la verdad del deseo;

-La relación entre deseo y verdad en San Agustín y Casiano como origen “la analítica del sujeto de deseo”;

-El placer y el cuidado de sí de los griegos ¿Una alternativa a las relaciones de saber y poder del psicoanálisis?


DELEUZE & GUATTARI:

-Las máquinas deseantes y la crítica al complejo de Edipo;

-La constitución del sujeto como “devenir sujet”.


Evaluación

Para el cálculo de la nota final, la asistencia y participación activa en las clases se valorará con un 30%, y una exposición oral con un 70%. La exposición oral irá acompañada de un documento escrito con las siguientes características: formato: PDF; extensión: 3500 palabras máximo; márgenes: 3 cm en los cuatro lados; fuente y tamaño: Times New Roman 12 (citas de más de 4 renglones: 11); espacio entre líneas; 1,5 (salvo para las citas largas que tendrán un interlineado "Mínimo"); alineación del texto: justificada; sistema de notas: notas al pie (Apellido, nombre, título -en cursivas-, ciudad, editorial, año, página. Se usará ibid. para no reiterar los datos completos de la fuente).

Bibliografía

-ASSOUN, P.L, Introduction a la epistemologie freudienne. Paris. Payot, 1981. Trad. Introducción a la epistemología freudiana. México: Siglo XXI.

-BERCHERIE, P, Gènese des concepts freudiens, 1983. Trad. Génesis de los conceptos freudianos. Buenos Aires: Paidós. 1988.

-DELEUZE Gilles, GUATTARI Felix, Capitalisme et schizophrénie 1. L’Anti-Œdipe. Paris : Les Éditions de Minuit, 1972. Traducción : El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Barral editores, 1974.

-EYSENCK H. y WILSON, G., The experimental Study of freudian theories. London: Methuen, 1973. Trad. El estudio experimental de las teorías freudianas. Madrid: Alianza. 1980.

-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 1. La volonté de savoir. Paris : Gallimard, 1976. Traducción : Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI, 1978.

-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 2. L’Usage des plaisirs. Paris : Gallimard, 1984. Traducción : Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. México: Siglo XXI, 1987.

-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 4. Les Aveux de la chair. Paris : Gallimard, 2018. Traducción : Historia de la sexualidad 4. Las confesiones de la carne. Tres Cantos, Madrid: Siglo XXI, 2019.

-FOUCAULT Michel, Le pouvoir psychiatrique. Cours au Collège de France 1973-1974. Paris : Seuil/Gallimard, 2003. Traducción : El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France 1973-1974. Madrid: Akal 2005.

-FREUD Sigmund, Cinco conferencias sobre psicoanálisis. Obras completas XI. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

-FREUD Sigmund, Estudios sobre la histeria. Obras completas II. Buenos Aires: Amorrortu. 1993.

-LACAN Jacques, Écrits (2 vols.). Paris: Seuil, 1995. Traducción : Escritos (2 vols.). Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.

-LACAN Jacques, Le Séminaire 1. Les écrits techniques de Freud : 1953-1954. Paris : Seuil, 1998. Traducción : Los escritos técnicos de Freud. Barcelano : Paidós, 1981.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A26/01/2026 - 08/05/2026MIÉRCOLES 15:30 - 18:30-AGUSTIN ALBERTO COLOMBO
JOSE LUIS VILLACAÑAS BERLANGA