Comercio
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
TRABAJO FIN DE GRADO (COMERCIO) - 801966
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0831 - GRADO EN COMERCIO (2009-10)
- Carácter: Trabajo fin de Grado
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2 - Alcanzar habilidades de comunicacion, cooperación interpersonal y trabajo en equipo con el objetivo de desenvolverse convenientemente con todos los agentes que operan en la función comercial
CG3 - Conocer y comprender distintas realidades culturales para establecer contactos con el fin de desarollar mercados a nivel internacional e, incluso, global de los paises implicados y adaptar las distintas estrategias comerciales tanto al consumidor como a la
sociedad donde se desenvuelve
CG4 - Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, anáiisis de informacion, negociación, simulación, decisión y control en la relación comercial teniendo como base la estrategia comercial de la empresa
CG5 - Desarrollar las capacidades conceptuales y operativas de futuros gestores y directivos comerciales
CG6 - Saber comportarse con una actitud responsables ante los mercados y los consumidores con el fin de aplicar las estrategias
y técnicas que se aprendan con el necesario cuidado por la norma y la ética profesional y respeto por el mercado y la sociedad en general
CG7 - Aprender a apreder, como ejemplo saber cómo, cuándo, donde..., nuevos desarrollos personales son necesarios (por ejemplo, la retórica, las presentaciones, el trabajo en equipo o la gestión de personal)
Específicas
ACTIVIDADES DOCENTES
TOTAL
Tutorías personalizadas 12.5 100% presencialidad
Seminarios 12.5 100% presencialidad
Exposiciones 12.5 100% presencialidad
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Los contenidos de cada TFG dependerán del tema elegido por el/a alumno/a asesorado por su tutor/a
Podrán estar relacionados con las siguientes materias de referencia:
Temas relevantes relacionados con la actividad comercial ya sea por su importancia, novedad o su notoriedad social, económica, política, científica y/ o ética.
Herramientas y metodologías utilizadas en la actividad comercial que tengan un interés especial bien por su amplia utilización o porque se proponga en el trabajo una actualización razonada de la misma con propuestas concretas de mejora.
Casos reales concretos que estén relacionados con la actividad comercial y que sea de interés estudiarlos por la importancia de sus consecuencias y el impacto económico, social, político y/o ético.
Participación en actividades Business Game, simuladores de juego de empresas adecuadamente dirigidas autorizadas.
Requisitos
Objetivos
Aprender a realizar un proyecto de investigación de forma autónoma.
Desarrollar la creatividad en la elección del tema, forma de abordar el trabajo, estructura del trabajo, entre otros.
Habituarse a la búsqueda de información de carácter secundario (bibliografía, fuentes estadísticas, páginas de Internet...).
Desarrollar habilidades propias del trabajo de campo tales como la realización de entrevistas a expertos, visitas a empresas, realización de encuestas o sondeos de opinión.
Aprender el uso y manejo de la información estadística, su análisis e interpretación.
Incrementar su habilidad para estructurar y redactar un trabajo de investigación completo.
Aprender a exponer en público una serie de conclusiones obtenidas.
Mejorar el uso de las TIC a disposición de la realización de un TFG.
Evaluación
Calidad de la Memoria TFG 80%
Otra información relevante
de la docencia y seguimiento de los grupos de TFG y presidida por el coordinador del Grado. La presentación oral será una síntesis del trabajo y se destacarán los principales hallazgos e implicaciones del mismo
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
TRABAJO FIN DE GRADO | TRABAJO FIN DE GRADO |
Grupos
Supervisión del trabajo | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
GRUPO CATORCE (FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICO) | - | - | - | |
GRUPO CINCO (DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO) | - | - | - | |
GRUPO DIECINUEVE (ESTUDIOS INGLESES) | - | - | - | |
GRUPO DIECIOCHO (ECONOMIA FINANCIERA, ACTUARIAL Y ESTADISTICA | - | - | - | |
GRUPO DIECISIETE (ECONOMÍA APLICADA III) | - | - | - | |
GRUPO DOS (ADMINISTRACION FINANCIERA Y CONTABILIDAD ) - | - | - | - | |
GRUPO OCHO (ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD III) | - | - | - | |
GRUPO ONCE (ECONOMÍA APLICADA I) | - | - | - | |
GRUPO QUINCE (DERECHO MERCANTIL) | - | - | - | |
GRUPO SEIS (DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL) | - | - | - | |
GRUPO SIETE (ORGANIZACION DE EMPRESAS Y MARKETING II) | - | - | - | |
GRUPO TRECE (DERECHO CIVIL) | - | - | - | |
GRUPO TRES (ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING) | - | - | - | |
GRUPO UNO (ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I) | - | - | - | |
GRUPO VEINTE (ESTUDIOS ROMANICOS, FRANCESES....) | - | - | - | |
GRUPO VEINTIDOS ( CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN) | - | - | - | |
GRUPO VEINTIUNO ( ESTUDIOS ALEMANES, ESTUDIOS ESLAVOS) | - | - | - |
Evaluación del trabajo | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo Único | - | - | - |